Durante más de mil años, fue capital del país y residencia oficial del emperador.
Kioto tiene más de 1600 templos budistas y 400 santuarios sintoístas. Verlos todos en un mismo viaje es imposible, además 13 de sus templos budistas son patrimonio mundial de la Unesco.
No te puedes perder:
Santuario Fushimi – Inari Thaisha, todos los conocemos como el templo de las 1000 puertas (laberinto de puertas sagradas – torii) y escenario de varias películas. Está dedicado al dios del arroz y del Sake (mejor ir a primera hora de la mañana, antes incluso de amanecer) está abierto 24h – entrada gratuita
Kiyomizu-dera es el templo del agua pura. Lo más sorprendente son los jardines que lo rodean. Uno de los templos más famosos que ver en Kioto. Abierto de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Precio 300 yenes
Kinkaku-ji o el Templo del Pabellón de Oro, otro de los lugares imprescindibles que ver en Kioto. Abierto de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Entrada 400 yenes
El Santuario Heian y su torii gigante
Bosque de bambú de Sagano, es posiblemente el lugar más visitado, llegar mejor al amanecer, cuando el sol se filtra entre las ramas. Este bosque de bamboo tiene dos partes. La segunda parte es la más bonita, merece la pena continuar hasta el final. Abierto24 h- gratuito
En los altares de los templos japoneses, los visitantes anudan trozos de papel donde han escrito sus deseos y dejan tablillas de madera y pequeñas torii como exvotos.
No olvides pasear por sus barrio más populares:
Barrio de Gion : Barrio de de geishas, allí las llaman geiko, (las hijas de las artes); y las maiko (aprendizas jóvenes entre 16 y 21 años). Se puede ver alguna si vais a partir de las 17 horas. Es difícil tomarles una foto, suelen ir rápido y se esconden de los objetivos de turistas.
Pontochō: un barrio especialmente atractivo por la arquitectura de sus calles y casas de té. Por este barrio de pueden ver geishas, si no lo consigues inténtalo también en el barrio de Miyagawacho
Shinbashi Dori combinación de agua, árboles y edificios de madera lo convierten en un lugar ideal para pasear y tomas bonitas fotos.
barrio de Higashiyama en el se encuentran dos de las calles más bonitas de Kioto: Ninenzaka y Sannenzaka,Se trata de una de las zonas mejor preservadas de toda la ciudad.
Otros atractivos que ofrece Kioto:
Visita el parque temático Toei Movie Studio (2,200 JPY) veras una batalla entre los dos ninjas más famosos, «Sarutobi Sasuke» y «Hattori Hanzo». tu oportunidad de ver a la espada samurai peleando de cerca. http://www.toei-eigamura.com/en/
Museo Internacional del Manga Abierto en 2006 para albergar más de 200.000 historietas ilustradas, algunas se remontan a Era Meiji (entre 1868 y 1912).
La torre de Kioto, el punto más elevado de la ciudad. Se puede subir al mirador que hay en lo alto.
Asistir a un espectáculo maiko, las aprendices de geisha.
Alquilar un kimono tradicional para pasearte por sus calles como una geisha
Funaoka Onsen (el onsen más antiguo de Kioto en funcionamiento), para disfrutar de un poco de relax, una experiencia.
Recorrer el Camino del Filósofo, un paseo que va desde el Pabellón Dorado al Santuario Nanzenji, camino lleno de cerezos, imprescindible si viajes en primavera.
Excursion ala ciudad de Nara y dar de comer a los ciervos, ver el fabuloso templo Todaiji o el Santuario Kasuga – Taisha (excursión de día completo)
Piérdete por los puestos del mercado Nishiki, y prueba sus especialidades
Vete a la estación de trenes de Kioto y sube a la terraza… tendrás una estupenda vista de la ciudad (y de la cercana torre de Kioto)
Es habitual que tengas que usa el bus. Para ahorrar dinero en buses te recomiendo que te saques la tarjeta PASMO, ICOCA o SUICA, que son las tarjetas recargables para usar el transporte público de todas las ciudades de Japón. En los se entra por las puertas traseras y se paga por delante al salir. Para que te hagas una idea el trayecto en bus en Kioto 230 yennes.
El metro El precio de un billete sencillo va de 210 a 350 yenes para los adultos, según la distancia hasta tu destino. Aunque también hay un abono de uso ilimitado en un día completo, llamado Kyoto City Subway One-Day Pass, que cuesta 600 yenes Otra alternativa es añadir al Kyoto City Subway One-Day Pass los viajes ilimitados en metro y autobús por un importe total de 1200 yenes
Recomendaciones gastronómicas:
La gastronomía japonesa es una de las mejores del mundo, y si no eres un gran fan del sushi no te agobies: hay cientos de alternativas
La cocina japonesa ha sido reconocida como patrimonio inmaterial por la UNESCO en 2014
Japón es famoso por tener una de las mejores carnes del mundo. Las podrás probar en muchos restaurantes con diferentes versiones y precios. Para tener una idea:
El precio de un menú de carne de kobe esta sobre los 12.500 yenes y el de carne wagyu(carne de Mica) sobre 7.000 yenes.
No dejes de probar el “takoyaki” una comida en forma de bola hecha a base de harina de trigo y pulpo.
Kaiseki ryori, era una comida ligera servida en la ceremonia del té japonesa
Tiendas Bento (un tipo de tienda) venden cajas con varios ingredientes: Bento: arroz / pasta + carne o pescado + ensaladas o verduras. Es como lo que nosotros conocemos como picnic. Para comprar y llevar, te puede venir bien cuando viajes en tren, para comer en el hotel o a orillas del rio
Okonomiyaki, también conocido como la pizza japonesa. La base puede ser de pan, de algo similar a nuestra tortilla francesa…aunque no es muy atractiva visulamente esta muy rica.
Kioto también es famoso por su té de matcha Uji, y hay muchos cafés y restaurantes donde puedes probar la comida matcha
Hielo afeitado Japonés, el hielo raspado es un clásico en Japón, es bastante ligero y refrescante. Debes probar la versión matcha
En muchos restaurantes de Japón tienes que hacer tu pedido en una máquina en la entrada y sacar un ticket. Este te indicará el tiempo de espera.
Algunos lugares donde comer:
Ramen Sen No Kaze, pequeño local donde comer ramen. Los precios son buenos, un bowl de ramen cuesta unos 7€. Un menu con ramen, Gyoza y cerveza sobre los 13€. http://ramensennokazekyoto.com/
Chojiro (Kaiten Sushi) – restaurantes donde los sushis pasan en cintas que giran sin parar), Los precios son diferentes, según el sushi/nigiri que escojas. Son piezas de dos sushis y los hay de 1€,2€, 3€ y hasta 6€. También puedes optar por un combo– ejemplo: 4 sushi de atún, salmón, gambas y maíz cuesta unos 3€). https://www.chojiro.jp/global/
Yoshinoya bueno, bonito y barato https://www.yoshinoya.com/en/
Sky Lounge South Court, con bueas vistas para tomar algo. ESra situado en el piso 15 del Hotel Gravia Kyoto.
Musashi Sushi, uno de los restaurantes de sushi más famosos de Kioto, es muy céntrico y con buen precio. El sistema es con barra giratoria. En los restaurantes giratorios tu vas eligiendo y cogiendo los platos. Al terminal pagas en función del número de platos y del color del plato (hay un cartel donde te dicen el precio de los platos por colores) http://www.sushinomusashi.com/omise/index.html
Mos Burger:una alternativa a McDonald’s, Por algo más 5€ puedes comer una hamburguesa con patatas y bebida.
En los supermercados FamilyMart podrás comprar platos bastante buenos: ensaladas completas o platos de pasta por unos 4€ cada una.
“Vive Kioto”