Hacer la maleta es uno de los retos más importantes a la hora de organizar bien un viaje. Y aunque puede parecer algo sencillo, no lo es. Vamos a aclarar algunas dudas.
Tenemos que tener en cuenta:
– No llevar exceso de equipaje
– Ajústarnos a las medidas que las compañías aéreas nos exige
– No olvidar nada que podamos necesitar
– No llevar artículos prohibidos que tengamos que tirar en el control
- Llevar un equipaje cómodo y fácil de transportar
Primero tenemos que saber si llevamos equipaje de mano, equipaje facturado o ambos. (dependerá de la tarifa que elijas y de la compañía aérea)
El equipaje de mano es el que puedes subir contigo en cabina, permanece contigo en todo momento (excepto en alguna compañía Low cost como Ryanair, que desde 2018 la factura si no pagas un suplemento). Este equipaje está condicionado a unas medidas muy limitadas que suelen ser 55x40x20 centímetros (según la compañía aérea puede variar en unos centímetros) + un bolso pequeño, de unos 30x20x20 (no todas compañías lo permiten, infórmate bien)
Además de las medidas hay ciertos artículos que están prohibidos: objetos punzantes o afilados (tijeras, agujas, cuchillo,…), explosivos e incendiarios, sustancias químicas toxicas, cualquier objeto de pueda poner en peligro la seguridad en el avión…y lo que más nos complica la vida los “LIQUIDOS”, vamos a ver qué esta permitido llevar y como:
Se pueden llevar líquidos? Si
Una crema cuenta como liquido? Si, crema, gel, pasta, lociones, aceites…
Cuál es el tamaño máximo permitido? 100ml
Y si llevo un bote de 125ml y esta por la mitad? No lo puedes pasar, el formato supera los 100ml
Cuantos botes puedo llevar? La suma total de los botes no debe superar el litro. Si todos son de 100ml, el máximo serán 10 botes, te permite llevar un neceser completo por ejemplo: champú, gel, pasta de dientes, desodorante, crema, liquido de lentillas, espuma de afeitar, perfume…si llevamos un pequeño botiquín y hay líquidos también debemos de contarlos (repelente de mosquitos, antiséptico…)
Los botes tienen que ser transparentes? No es necesario, puedes llevarlos en su embase original, puede ser de cristal, de plásticos y de cualquier color (La pasta de dientes nunca es transparente y es de plástico, por ejemplo)
Puedo llevar los botes dentro de mi neceser? No, todos los líquidos/cremas deben ir en una bolsa transparente con auto cierre (son validas las bolsas que utilizamos para los congelados)
Pero donde lo van a revisar? Cuando pases el control de seguridad para acceder a la zona de embarque deberás mostrar tu equipaje y los líquidos por separado en la bolsa de plastico transparente.
Y si llevo una botella de agua pequeña? No la puedes pasar, el formato supera los 100ml.
(En el caso de viajar con niños pequeños hay algunas excepciones y se permite pasar alimentos líquidos y determinadas bebidas. Consulta nuestra información sobre viajar con niños).
Tengo un problema, llevo una medicación especifica con aguijas y liquido, que hago? Antes de nada informa a la compañía aérea al comprar el billete o a tu agente de viajes. Si no adelantas esa información pueden denegarte el embarque. Además te pedirán que lleves un justificante medico (mejor si lo llevas también en ingles). Muchas personas tienen que viajar con su medicación, aparatos respiratorios..etc. de esto también hablamos en nuestro artículo equipajes especiales.
Ya tenemos claras las medidas de la maleta, los objetos que no podemos llevar y los líquidos..bien!!!!, ya solo nos falta llenar la maleta con nuestra ropa…..
Tenemos una tendencia natural a llenar las maletas de ropa que sabemos perfectamente que regresaran tal y como nos las llevamos, bien plegaditas, limpias y sin usar, porque era un “porsiacaso”.
Piensa en cuantos días te vas de viaje, no necesitas dos modelitos diferentes para cada día, se practic@, lleva ropa y calzado cómodo, si tu destino es un país tropical usa ropa ligera y de lino o de algodón (ten en cuenta la humedad) y piensa que si olvidaste algo o se presenta un “porsiacaso inesperado” siempre podrás comprarlo en destino, excepto si te encuentras en pleno desierto o en la Antártida.
Si decides llevar equipaje facturado tendrás algunas ventajas e inconvenientes, te resumo:
Ventajas:
- Puedes llevar el neceser dentro de la maleta sin límite de líquidos, y si te quieres llevar una botella de vino como regalo, también.
- Son maletas mucho más grandes, puedes llevar desde 20kg hasta 30kg (según la compañía aérea que elijas) y también puedes facturar más de una maleta (en caso de necesitarlo).
- Viajaras mucho más liger@
Desventajas:
- Tienes que acercarte al mostrador para facturar la maleta y hacer la fila
- Cuando aterrizas debes esperar en la cinta hasta recoger tu maleta
- Corres el riesgo de que rompan o pierdan tu equipaje
Tanto si decides facturar como viajar solo con el equipaje de mano, hay ciertas cosas que debes de llevar siempre encima y sin descuidar:
- DNI o pasaporte – imprescindible para ir y más aun para regresar!!!
- Documentación y tarjetas de embarque
- Dinero y objetos de valor
- Cámara de fotos, portátil, tablet…el teléfono móvil se ha convertido en parte de nosotros, no hace falta recordarlo J
- La medicación que tomamos habitualmente (si pierden la maleta y te dejan sin tu medicación durante el viaje, a ver como pides en chino mandarín Ibuprofeno)
eso si, lleves el equipaje que lleves, disfruta de tu viaje y pásalo bien!!!